Las redes sociales nos brindan un gran porte a la comunidad, tanto para buscar informacion como para comunicarnos con muchas personas,las redes sociales tiene muchas ventajas y fuentes de consulta.Su estudio remonta a los años 1930,con la creacion de los sociogramas por parte de Jacob Levy Moreno y Helen Hall Jennings,que dieron origen a la sociometria . Desde finales de los años 1940,se han estudiado a profundidad mediante la teoria de grafos.
las redes sociales en el mundo virtual,son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos como profesional, de relacion entre otros pero siempre permitiendo el intercambio de informacion entre personas o empresas. Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Instagram, Twitter y Whatsapp, sin embargo, es mucha mas antigua: en la sociologia por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos o organizaciones o quizas hasta sociedades enteras desde el siglo xx.Actualmente, las redes sociales representan uno de los mayores paradigmas de la sociología contemporánea y del comportamiento organizacional. La creación de redes sociales en línea ha derivado en redes complejas, que son el objeto de estudio de la ciencia de redes. Debido a los grandes volúmenes de datos de este tipo de redes, para su estudio se suelen utilizar además herramientas y técnicas de las ciencias de la computación.
¿Por qué se han hecho tan populares tan rápidamente las redes sociales? Sin duda, su capacidad para conectarnos con personas de todo el mundo y la ventana que nos abren a otras realidades han tenido mucho que ver con su rápida expansión. También el hecho de que ayuden en aspectos tan importantes como los negocios o incluso el amor han jugado un papel muy importante en este sentido.
Sin embargo, cada vez más expertos están mostrando su preocupación por las posibles consecuencias negativas que pueden acarrear el uso indiscriminado de estas plataformas. Psicólogos, médicos, educadores y sociólogos están tratando de investigar a toda prisa cuáles pueden ser los efectos secundarios de este tipo de redes.
VENTAJAS DE LAS REDDES SOCIALES
1-Conexion con gente de todo el mundo:Hoy en día, con un perfil en Facebook, Instagram o Twitter, puedes hablar con personas de cualquier parte del mundo, intercambiar ideas con ellos, o incluso mantener el contacto con antiguos amigos y conocidos aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia. Puedes, incluso, reencontrarte con personas a las que conocías hace años y volver a retomar la relación que tenías con ellas.
2-Ofrecen multitud de oportuniddes a nivel laboral:Si quieres expandir tu propio negocio o necesitas conseguir nuevos clientes para tu trabajo como autónomo, las redes sociales también pueden ser una de las herramientas más efectivas para ti. Hoy en día, cualquiera puede crear una campaña publicitaria en Facebook o Instagram y conseguir multitud de nuevos seguidores pagando muy poco dinero. De hecho, muchas grandes empresas han abandonado casi por completo la publicidad tradicional y se están centrando sobre todo en el uso de estas plataformas para obtener nuevos clientes.
DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
1-Puedeb llegar hacer muy adictivas: la adicción a las redes sociales es un fenómeno cada vez más común en el mundo desarrollado. No solo más y más personas muestran síntomas clásicos de este trastorno psicológico cada día que pasa, sino que además estos comienzan cada vez más pronto. Hoy en día, no es raro ver a adolescentes o incluso niños pequeños llevar un móvil a todas partes y mantenerse enganchados a su pantalla, buscando la atención que este tipo de plataformas puede proporcionarles.
2-Estafas y robos de datos:Esto es algo que normalmente ocurre entre los más jóvenes, por ejemplo en casos de bullying; pero puede darse en muchos otros contextos. Lo que generalmente ocurre es que alguien se abre una cuenta falsa haciéndose pasar por otra persona o incluso por una empresa, con la intención de perjudicar directamente al afectado o robarle información personal.
La década del noventa se caracterizó por la aparición de la web (www), tecnología que facilitó el acceso de un gran número de personas a Internet. Las redes sociales tienen su origen en la segunda mitad de los noventa y se fueron desarrollando desde ese entonces hasta la actualidad.En 1997 se creó SixDegrees, una red que permitía contactar a otros miembros de la red, crear un perfil, armar listas de amigos SixDegrees se basó en la teoría de “seis grados de separación”, que afirma que todas las personas se encuentran a seis personas de distancia de cualquier otra persona del planeta. Esta red social estuvo activa hasta 2001.